Enrique Pelaez

Researcher - Professor, Conicet - Facultad De Ciencias Económicas. Director Maestría En Demografía.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

enpelaez@gmail.com

Education: Doctorate (Ph.D, or MD), , Demography, 2003
 
Working languages: Spanish
English, Portuguese
 
Professional web page:
 
Professional Summary:

PhD in Demography, National University of Córdoba (2003). Master’s in Demography, National University of Córdoba (1998); Population and Development Specialist, UNFPA Latin America and the Caribbean Regional Office (LACRO); Principal Researcher at CIECS-CONICET; Deputy Director of the PhD Program in Demography at the National University of Córdoba; and Associate Professor at the Faculty of Economic Sciences, National University of Córdoba. He has served as President of ALAP (Latin American Population Association); Regional Population and Development Advisor at UNFPA (2011–2013) and at CELADE/ECLAC (2017–2018). He has been Director of the Master’s in Demography at the National University of Córdoba. He has taught demography courses at various Latin American universities. His areas of work and research include demographic dynamics, population policies, mortality, demographic projections, and studies on the rights of older persons. He has more than 45 publications in indexed international journals on population topics.

 

Publications:

Books
Last 5 years

“La investigación poblacional sobre el envejecimiento con enfoque de curso de vida”. Sabrina Juran, Mathias Nathan, Enrique Peláez, Laura Acosta y otros. OPS / UNFPA. Washington, Estados Unidos. ISBN OPS: 978-92-75-32787-6. Serie La década del envejecimiento saludable en las Américas

Desafíos para el avance de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe en el marco de la COVID-19. / (coordinadores) Georgina Binstock, Mathías Nathan, Ignacio Pardo, Enrique Peláez. Río de Janeiro : ALAP, 2021. -- (Serie Investigaciones Latinoamericanas de Población ; 1): ISBN 978-65-89471-02-8 188 páginas

Cambios Demográficos y Vulnerabilidad Social. Celton Dora y Peláez Enrique (Compiladores). Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Córdoba, 2020. ISBN 978-987-47661-0-6. 272 páginas.

Journal Publications

Loyola, V. F., Peláez, E., & Acosta, L. D. (2025). Fecundidad y educación en Argentina: el caso de las regiones Noroeste Argentino y Pampeana entre 2010 y 2022. Revista Brasileira de Estudos de População, 42, e0303. https://doi.org/10.20947/S0102-3098a0303

Loyola, V. F., & Peláez, E. (2025). Evolución de los efectos paridez y tempo en Argentina entre 2001 y 2022: El caso de las regiones Pampeana y Norte argentino. Revista SaberEs, 17(2), en prensa.

Acosta, L. D., González, L. M., Peláez, E., & Escanés, G. (2024). Impacto directo e indirecto de la pandemia de COVID-19 en la esperanza de vida en Argentina, 2020-2021. Revista Latinoamericana de Población, 18, e202414-e202414.

Loyola, V. F. y Peláez, E. (2024). El comportamiento de la fecundidad en las regiones de Argentina entre 2010 y 2021: Cambios en el calendario reproductivo de las poblaciones. Revista Población y Salud en Mesoamérica, 22(1).
https://doi.org/10.15517/psm.v22i1.59207

Ribotta, B., Peláez, E., Acosta, L., Andreozzi, L., González, L., Vanoli Faustinelli, L., & Piancatelli, M. (2024). ¿“Ni muy muy ni tan tan”? Situación y evolución de la natalidad de la provincia de Córdoba (Argentina) en el contexto de la pandemia de COVID-191. Notas de Población, (118), 73-90.
https://repositorio.cepal.org/entities/publication/b7b5fba9-4e56-4055-8…

Peláez, E., González, L. M. y Acosta L. D. (2024). Impacto de COVID-19 en la mortalidad de personas mayores de la población de Córdoba, Argentina. Análisis preliminar de los dos primeros años de la pandemia. Población y Salud en Mesoamérica, 22(1). https://doi.org/10.15517/psm.v22i1.57178

“La seguridad social en América Latina desde un enfoque de derechos: evolución conceptual en el marco de acuerdos internacionales”. Sol Minoldo y Enrique Peláez. Revista Notas de Población CEPAL. Volumen 49. Número 115. Marzo de 2023. Páginas 83 a 115. ISSN: 0303-1829

“La fecundidad en Argentina a inicios del siglo XXI: ¿el fin de la meseta? Un análisis preliminar.” Peláez, Enrique (FCE,UNC – CIECS CONICET);
Lema Cuesta, Caroll (FCE,UNC); Pastorino, Leandro Agustín (FCE,UNC); Trincheri, Tania Melisa (FCE,UNC); Viganó, Ana (FCE,UNC). REBEP. Revista Brasileira de Estudos de Populacao. ISSN 0102-3098. Pág 1-22. Vol. 39. Noviembre 2022

“Análisis preliminar del impacto de la pandemia de COVID-19 en la esperanza
de vida en la provincia de Córdoba (Argentina) en 2020”. Enrique Peláez, Laura Débora Acosta, Leandro M. González. Revista Notas de Población CEPAL. Número 114. Junio de 2022. Páginas 105 a 128. ISSN: 0303-1829

“Estimaciones y Proyecciones de población para Áreas Menores. El caso de las proyecciones comunales de Chile” Andrés Alegría(INE CHILE), Gonzalo Ghio(INE CHILE) y Enrique Peláez(CIECS CONICET). ISSN: 2393-6401 – RELAP Volumen 16 número 30. 29 páginas. 2022. Rio de Janeiro. Brasil

“Las personas mayores frente a la COVID-19: tendencias demográficas y acciones políticas”. Laura Acosta, Vicente Rodriguez, Mariana Paredes, Enrique Peláez et. al. ISSN: 2393-6401 – RELAP Volumen 15. 49 páginas. 2021. Rio de Janeiro. Brasil

“MORTALIDAD POR CAUSAS EXTERNAS EN PERSONAS MAYORES. TENDENCIAS EN ARGENTINA, 2000-2014”. Enrique Peláez, Laura Acosta y Florencia Molinatti. Revista Astrolabio. ISSN: 1668-7515 – ASTROLABIO. Volumen 26. Página 182 a 201. 2020

“Las cuentas del sistema previsional argentino: ¿ANSES en rojo?”. Sol Minoldo y Enrique Peláez. ISSN: 0327-585X - e-ISSN: 2250-754X - Actualidad Económica. Número 102. 2020

Book Chapters

Peláez, E. (2024). Marco de las Naciones Unidas sobre Políticas de Población: Las Conferencias Internacionales de Población y el Consenso de Montevideo sobre la Población y el Desarrollo (Clase 1). En Dossier Políticas de Población en América Latina y el Caribe. UNFPA Argentina.

“What Should Guarantee Pensions Systems Designed with a Human Rights Approach?” en el libro Handbook of Active Ageing and Quality of Life de Editorial Springer. Cham, Suiza. ISBN 978-3-030-58030-8. 15 páginas. Sol Minoldo y Enrique Peláez 2021.

“La transición demográfica y su impacto en la brecha de género en la seguridad social” en el libro Feminismos Cuidados e Institucionalidad de Editorial Medife. ISBN 978-987-8437-05-7. 16 páginas. Buenos Aires 2021.

“El ejercicio de los derechos de las personas mayores en Argentina. Las posibilidades de su monitoreo a partir de los indicadores definidos por el Consenso de Montevideo” en el libro Población y derechos humanos: desafíos para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe de ALAP. ISBN 978-65-89471-00-4 Volumen 20. 31 páginas. Brasil. Rio de Janeiro. Laura Acosta, María Marta Santillán y Enrique Peláez. 2020.

“Claves para la integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo” en el libro La implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo en América Latina y el Caribe: avances y desafíos de UNFPA y ALAP. ISBN 978-0-89714-022-5. Panamá. Laura Calvelo, Mariana Paredes, Laura Acosta, Enrique Peláez. Panamá

“Desigualdad previsional Un debate impostergable” en el libro Seguridad social latinoamericana de CLACSO. Sol Minoldo y Enrique Peláez. ISBN 978-987-722-630-0. 9 páginas. Buenos Aires. 2020

Fuentes de Datos Actuales para el Estudio de la Situación de Discapacidad y la Dependencia de las Personas Mayores en: España, Argentina, México y Uruguay. María Sol T. Minoldo - Malena Monteverde - Enrique Peláez (CIECS / CONICET y UNC); Sagrario Garay Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); Mariana Paredes Universidad de la República – Uruguay. En Cambios Demográficos y Vulnerabilidad Social. Celton Dora y Peláez Enrique (Compiladores). Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Córdoba, 2020. ISBN 978-987-47661-0-6. (Páginas 106 a 136).

Sobre los Adultos Mayores en las Fuentes de Datos socio-demográficos. Algunas miradas desde el Enfoque Basado en los Derechos Humanos. Argentina, 2001-2010. Bruno Ribotta – María Marta Santillán Pizarro - Enrique Peláez CIECS (CONICET- Universidad Nacional de Córdoba). En Cambios Demográficos y Vulnerabilidad Social. Celton Dora y Peláez Enrique (Compiladores). Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Córdoba, 2020. ISBN 978-987-47661-0-6. (Páginas 49 a 86).

 
Honorary or professional positions and awards:
 
President of ALAP Latinamerican Population Association 2015-2016